valle de la luna, san juan
Valle de la Luna, San Juan
Hace más de 230 millones de años había en lo que hoy es el Valle de la Luna, en el norte de San Juan, varias especies de dinosaurios. Con una riqueza arqueológica invaluable, fósiles que todavía hoy se siguen descubriendo, este sitio, también llamado Ischigualasto, es una Parque Nacional declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Está ubicado a más de 270 kilómetros de la capital de San Juan y dentro del Valle de la Luna se pueden realizar varios circuitos. Entre ellos se destacan el tradicional diurno, con visita a cinco estaciones, cada una con sus geoformas y contraste de colores, en un recorrido de casi tres horas a través de un trazado de 40 kilómetros; el circuito de luna llena, que se realiza una vez al mes y permite caminar por las areniscas grisáceas acompañados solo por la tenue luz de la luna; además de otros recorridos en bicicleta y el circuito de trekking.
Por su magnitud y por el excelente estado de conservación en que se encuentra, el sitio es visitado por miles de turistas durante todo el año, lo que lo convierte en uno de los lugares turísticos de Argentina más impresionantes.
Comentarios
Publicar un comentario